93 487 30 20 / 91 826 40 04

Seleccione su idioma

La Asamblea General de Mutua de Propietarios aprueba las Cuentas de 2015 con un beneficio de 10,2 millones de euros (antes de impuestos) y un incremento de pólizas del 5%

Mutua de Propietarios celebró el pasado día 12 su Asamblea General de Mutualistas en la que se aprobaron las Cuentas Anuales del ejercicio 2015, año de la celebración de su 180 Aniversario. La Mutua alcanzó un beneficio de 10,2 millones de Euros (antes de impuestos). Asimismo, el volumen de pólizas creció un 5% fruto de la mayor diversificación del negocio, principalmente en Hogar e Impago de alquileres. Los ingresos por primas se mantuvieron en un nivel similar al del ejercicio anterior con un incremento del 0,74%.

La Asamblea General aprobó la gestión del Consejo de Administración y eligió a D. Miquel Perdiguer Andrés como nuevo miembro del Consejo.

Diseño, arquitectura y tecnología, en el directorio en 3D de Casa Decor

Mutua de Propietarios, compañía especialista en seguros inmobiliarios, es la primera aseguradora que participa en Casa Decor, elaborando el Directorio Interactivo en 3D de la madrileña Casa Palacio Atocha 34, sede de la 51 edición de esta exposición referente en el sector del interiorismo, el diseño y la arquitectura.

El Directorio 3D de Casa Decor 2016 se ubica en el vestíbulo de la Casa Palacio decorado por el interiorista Manuel Espejo que transforma el paso de carruajes en el lobby de un hotel de lujo. Pájaros de origami sobrevuelan un concurrido hall en el que los visitantes pueden conocer el edificio de Casa Decor en tres dimensiones y buscar dónde se encuentra cada decorador, así como información sobre sus espacios.

Con este programa interactivo que combina diseño, arquitectura y tecnología, Mutua de Propietarios da a conocer la plataforma virtual sobre la que desarrolla el Dossier de la Vida del Edificio, un servicio pionero que recoge toda la información sobre el estado de conservación de un inmueble y facilita un diagnóstico, recomendaciones y estimación de ahorro económico por implementación de mejoras en el edificio. “Esta innovadora plataforma permite representar cualquier edificio en 3D y visualizar toda la información relativa a la estructura, instalaciones y eficiencia energética de una manera intuitiva y absolutamente transparente”, explica David Grau, Director de Desarrollo Corporativo de Mutua de Propietarios.

A través de su filial Ingenium Propietarios, Mutua de Propietarios ofrece un potente portfolio de servicios técnicos de ingeniería, arquitectura y eficiencia energética desarrollados sobre la plataforma virtual para el mantenimiento, la conservación y la rehabilitación de edificios, únicos en el mercado asegurador e incluidos en sus productos que aportan un mejor mantenimiento y grandes ahorros para el edificio, sus propietarios y sus inquilinos.

Desde el 19 de mayo hasta el 26 de junio Casa Decor abre sus puertas a 75 interioristas, paisajistas, arquitectos y diseñadores que intervendrán en los 60 espacios que ofrece la Casa Palacio de la calle Atocha, constituyendo un auténtico escaparate de la decoración.

Mutua de Propietarios patrocina el 20 Congreso Nacional y 1º Internacional de Administradores de Fincas

Del 2 al 4 de junio, Sevilla acogerá el 20 Congreso Nacional y 1º Internacional de Administradores de Fincas. La compañía Mutua de Propietarios será una de las patrocinadoras de esta cita sectorial.

La organización del Congreso explica que “estamos elaborando un ambicioso programa científico que nos ayude a intercambiar y consolidar conocimientos, y sentar las bases de lo que puede ser el devenir de la profesión en nuestro futuro inmediato. Contaremos con conferencias, mesas redondas y jornadas interactivas que nos sirva a todos para profundizar y analizar nuestro trabajo diario”.

En el plano internacional, indica la organización, “esperamos generar el germen de lo que puedan ser futuros encuentros en ese ámbito”. Con este motivo, “se están gestionando ponencias donde veremos representados todos los continentes y se constituirá un Foro Internacional de debate en el que podamos estudiar las distintas perspectivas de nuestra profesión desde los diversos países participantes”.

Pueden encontrar más información del evento en: http://www.sevilla2016cnaf.com/index.php/es/bienvenida

Mutua de Propietarios lanza su nuevo seguro de Comunidades “MUTUA EDIFICIO CONFORT”

Mutua de Propietarios, la única entidad aseguradora especializada en la protección y salud de la propiedad inmobiliaria, lanza su nuevo seguro de Comunidades "MUTUA EDIFICIO CONFORT", con el objetivo de seguir siendo la referencia en el sector asegurador en el ramo de Comunidades.

Con este nuevo producto, Mutua de Propietarios celebra su 181 aniversario, incorporando nuevas coberturas y servicios a su seguro de Comunidades.

Mediante los Servicios Técnicos Premium incluidos en "Mutua Edificio Confort", Mutua de Propietarios tiene como objetivo acompañar a sus asegurados en todo lo que acontece en el edificio, más allá del ámbito asegurador, además de facilitar la resolución de los siniestros en el mínimo tiempo posible. Con estos servicios Mutua de Propietarios ayuda a los propietarios conservar el edificio en condiciones óptimas, y facilitando importantes ahorros para los asegurados.

Mutua de Propietarios tiene, además, su propia base de datos con información de todos los edificios construidos en España, incluyendo las características físicas de los mismos, así como datos socioeconómicos de las personas que los habitan, lo que permite proporcionar una oferta adaptada a las particularidades de cada uno de ellos.

NUEVAS COBERTURAS MUTUA EDIFICIO CONFORT

  • Daños por heladas
  • Viento 85 km/h
  • Desatasco, con y sin daños
  • Responsabilidad Civil hasta 1.200.000€ siniestro/año, límite por víctima 200.000 €
  • Exceso de consumo de agua 2.000€ siniestro/año
  • Responsabilidad Civil y daños propios aguas vivienda de portería 50.000€
  • Daños estéticos comunitarios hasta 6.000€
  • Servicio de vigilancia
  • Brico-Comunidad
  • Limpieza de grafitis
  • Control de plagas
  • Reparación conducciones vistas (sin daños) 300€ siniestro/año
  • Daños aguas procedentes edificios colindantes
  • Hundimiento accidental terreno por obras públicas ajenas al inmueble asegurado

NUEVOS SERVICIOS MUTUA EDIFICIO CONFORT

  • Informe de evaluación del edificio
  • Dossier de la Vida del Edificio
  • Certificado de Eficiencia Energética del Edificio
  • Tramitación y gestión de subvenciones para obras de rehabilitación y mejora

TRES MODALIDADES

Mutua Edificio Confort, permite contratar tres modalidades distintas, con distintos niveles de coberturas, servicios y precios.

BASIC

Una cobertura esencial a un precio ajustado.

COMPLET

Una combinación equilibrada   entre cobertura y precio.

PLUS

Máxima cobertura a un buen precio.

SEGURO PARA EDIFICIOS CON PROPIETARIO ÚNICO

Incluye además coberturas adaptadas a las necesidades del propietario vertical de edificios como:

  • Responsabilidad Civil por actos del Arrendatario
  • Defensa Jurídica del Propietario Vertical
  • Inclusión de muebles de cocina
  • Daños eléctricos privativos
  • Daños estéticos privativos
  • Rotura de loza sanitaria privativa

NUEVA PLATAFORMA DE SUSCRIPCIÓN ON_LINE

La nueva plataforma de suscripción, desarrollada en el marco del Plan de Sistemas "INNOV@" de Mutua de Propietarios, permite la contratación On-Line de las pólizas desde la herramienta web de sus mediadores.

Sistema de contratación sencillo, no es necesario conocer los datos de descripción del edificio, es suficiente con indicar la dirección del riesgo asegurado para realizar el proyecto de forma inmediata. Todo el proceso de contratación está automatizado, incluidas las comprobaciones del riesgo por peritos. Permite la personalización de Proyectos y Pólizas, incorporando la imagen corporativa de los mediadores y el plano del edificio asegurado.

Este nuevo producto, sustituye al anterior Mutua Edificio Selección Plus, y ya se encuentra disponible en la web gestionline.mutuadepropietarios.es Adjuntamos link al folleto publicitario del nuevo producto. http://gestionline.mutuadepropietarios.es/mutua/descargas/MutuaEdificioConfort.pdf

Comunidades, un ramo complejo. El valor de la especialización

Artículo de César Crespo, subdirector general de negocio de Mutua de Propietarios

El seguro de Comunidades pretende cubrir principalmente situaciones críticas: incendios, accidentes que impliquen Responsabilidad Civil de la comunidad, y otras catástrofes. Por ello, la adecuada valoración del edificio para el correcto aseguramiento del mismo es esencial.

Otra característica de este producto es su elevada frecuencia siniestral, que supera el 120%. Por lo que es muy importante que la compañía tenga capacidad para dar respuesta rápida y sea eficiente en la gestión de los siniestros, que además son más complejos que los de otros ramos particulares debido a que, habitualmente, un mismo siniestro afecta a varios perjudicados.

Las dos características son técnicamente complejas, por lo que la experiencia y la especialización de la compañía son aspectos muy importantes a valorar.

Creemos que las claves de éxito para tratar este tipo de seguros son las siguientes:

  • Tratamiento de los siniestros.
  • Digitalización y BIG DATA.
  • Experiencia de cliente: asesoramiento especializado, servicios añadidos y beneficios para los asegurados.

1- Tratamiento de los siniestros

La tramitación de un siniestro de Comunidades es casi siempre compleja, puesto que suele haber varios perjudicados. Coordinar peritos, profesionales y varios perjudicados puede retrasar la finalización de las actuaciones. Por ello el tener integrada toda la información de cada uno de los participantes y del propio edificio en el siniestro es fundamental para que la resolución sea eficiente y satisfactoria.

Evidentemente, la insatisfacción de los perjudicados copropietarios en la resolución de los siniestros es uno de los motivos más frecuentes en la no renovación de las pólizas. La inversión que está realizando Mutua de Propietarios para hacer más eficientes y digitalizar tanto los procesos de negocio como de la información sobre los edificios asegurados ya están suponiendo una reducción de los tiempos de resolución en casi un 20% y una mejora de la percepción del servicio, lo que está mejorando notoriamente la satisfacción de los asegurados y el ratio de renovación.      

2- Digitalización y BIG DATA

La digitalización es necesaria para cumplir principalmente 2 objetivos:

  • Reducción de costes a compañías y mediadores, para ser más competitivos sin caer en rentabilidad negativa.
  • Acceso fácil e inmediato a toda la información referente al edificio por parte de todo el ‘ecosistema asegurador’.

Ambos objetivos nos obligarán a la integración entre sistemas de compañías y ERPs de mediadores, así como los restantes intervinientes en la cadena de valor: compañías de asistencia, peritos, etc.

Esta integración debe permitir el acceso en tiempo real y de forma sencilla a la información del siniestro por parte de todos los interesados: tramitadores, mediadores, clientes…

La aplicación de la inteligencia de negocio a través de BIG DATA para mejorar la eficiencia técnica de las compañías es fundamental. Aprovechar nuestra experiencia y los datos que conocemos sobre las comunidades aseguradas es imprescindible para ajustar la prima al estado real de los edificios.

Esto es lo que permite distinguir a las compañías especialistas en riesgos inmobiliarios.

3- Experiencia de cliente

Al final lo más importante es que el cliente obtenga una mejor experiencia de cliente por el hecho de estar asegurado en una compañía especializada. Esta especialización permite ofrecer:

  • Servicios añadidos y ventajas para los asegurados:

Diferenciarnos ante el cliente final nos lleva a ofrecer servicios que van más allá del concepto de cobertura de riesgo. Servicios específicos que proporcionen ahorros a las comunidades y mejoren la salud de los edificios: análisis de los consumos energéticos, tramitación y gestión de subvenciones, Inspecciones Técnicas del Edificio, Certificados de Eficiencia Energética y Dossier de la Vida del Edificio.

Otros beneficios que puede aportar una compañía especializada es ofrecer un seguro de Hogar que complemente el seguro de la Comunidad, evitando duplicar coberturas y facilitando la gestión de los siniestros.

  • Asesoramiento especializado. Compartir con los mediadores profesionales nuestra experiencia y especialización, además de nuestros servicios técnicos, repercute en un asegurado bien aconsejado a la hora de tratar un riesgo complejo como es una comunidad de propietarios. Al mismo tiempo permite diferenciarse también al mediador, que apoyado por una compañía especializada puede ofrecer una venta de mayor calidad.