¿Cómo rehabilitar una manzana del Eixample de Barcelona de forma eficiente? Mutua de Propietarios ha sido seleccionada en un concurso de ideas para rehabilitar de forma sostenible una isla del Eixample de la ciudad de Barcelona. La entidad cree que su participación en el proyecto es clave ya que siempre apuesta por proyectos innovadores y que reviertan en mejoras sostenibles de los edificios y las ciudades.
El objetivo del concurso es impulsar la rehabilitación sostenible de un conjunto de edificios del Eixample para promover un nuevo modelo de rehabilitación de viviendas con la finalidad de consolidar la renovación energética y sostenible del inmueble. La renovación energética que se impulsa en el proyecto comportará un aumento del confort en el interior de las viviendas y aumentará el valor de los inmuebles. El proyecto busca ser un referente para otras comunidades de propietarios.
Los responsables del proyecto han escogido esta manzana porque consideran que si se rehabilita con criterios de eficiencia energética se podría ahorrar entre un 50% y un 70% del consumo y las emisiones que genera.
La propuesta de Mutua de Propietarios plantea tres niveles de actuación, para viviendas individuales, bloques de viviendas o para el conjunto de la isla, teniendo en cuenta la vertiente de ahorro energético y de consumo de agua. Con relación a las medidas de implantación de energías renovables, la entidad ha trabajado en el proyecto considerando instalaciones de energía solar fotovoltaica a cubierta. Esta medida se ha valorado a nivel de bloque como isla en base a pérgolas con estructuras ligeras.
Mutua de Propietarios también ha planteado una propuesta de Smart city. Para la entidad, este proyecto responde a una demanda real y doble: primero, unos ciudadanos que exigen cada vez más información para atender sus necesidades en cada momento; y segundo, unos gestores de la ciudad que piden herramientas tecnológicas más sofisticadas para adaptarse a la creciente complejidad de los sistemas urbanos, garantizando mayor eficiencia en la gestión de los recursos económicos y medioambientales.
De las distintas medidas planteadas a nivel de viviendas, bloque e isla, se plantea siempre la instalación de sistemas de gestión energética que persiguen dos objetivos: la conciencia por parte de los usuarios y la optimización de los sistemas productores, transformadores y/o emisores.
En el estudio presentado por Mutua de Propietarios se han tenido en cuenta cuantitativamente y cualitativamente diferentes opciones de subvención y financiamiento que ayuden a los propietarios a soportar la carga de la inversión inicial.
‘Illa eficient’ es una iniciativa impulsada por el Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalidad de Catalunya y el Grup Habitat Futura, con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona. Mutua de Propietarios presentó su propuesta de ‘Illa Eficient’ en el Foro Contract Beyond Building Barcelona – Construmat 2015.
1432