93 487 30 20 / 91 826 40 04

Seleccione su idioma

Gal·la #SUPERVECINOS

SUPERVECINOS

El passat 4 de desembre vam celebrar a l'Auditori Beatriz (Madrid) la Gal·la #Supervecinos com a colofó de la campanya #Supervecinos.


Aquesta campanya, amb més de 2 milions de visualitzacions, donava a conèixer la història real d'Andrea -71 anys, amb Parkinson, en cadira de rodes- i la seva comunitat, i l'objectiu de la mateixa era cridar l'atenció sobre la situació dels més de 1,8 milions de persones a Espanya que precisen de l'ajuda de terceres persones per a sortir de les seves cases, i de les 100.000 persones que no ho fan mai. 


La Gal·la #Supervecinos va ser un reconeixement a les persones i institucions que, amb les seves obres i projectes, ajuden a les persones amb mobilitat reduïda. I els premis #Supervecinos van projectar la labor de les persones anònimes que, de manera desinteressada, ajuden a fer la vida més fàcil als seus veïns amb mobilitat reduïda, a més de reconèixer el treball conjunt d'institucions i associacions per a desenvolupar projectes de millora d'accessibilitat en edificis.   


L'Ajuntament de Caspe (Saragossa) va rebre de la mà del President de la Fundació, Miquel Perdiguer, el Premi #Supervecinos per les seves bones pràctiques d'accessibilitat. 
L'Ajuntament, en col·laboració amb l'associació ASSADIC, que treballa a favor de l'eliminació de les barreres arquitectòniques en la localitat mitjançant la concessió d'ajudes, ha posat a més en marxa l'app Accesibilidadapp, que facilita informació actualitzada sobre l'estat d'accessibilitat de la ciutat i la possibilitat de gestionar incidències on-line. 


Per part seva, l'actor Jesús Vidal i el Director General de Mutua de Propietarios, Christopher Bunzl, van ser els encarregats de lliurar el Premi #Supervecinos a la millor història rebuda a la veïna de Madrid, Flor Carreño, la labor de la qual va ser revelada per la seva jove, reconeixent la labor de Flor i del seu marit Miguel Ángel, que han assumit la cura de la seva mare Florència -91 anys i amb problemes de mobilitat- residint en un 2n pis sense ascensor, del qual des de fa un any i mig la seva mare Florencia no ha sortit. 


Durant l'acte també es van presentar els resultats de l'estudi de la Fundació "Mobilitat reduïda i accessibilitat" realitzat conjuntament amb COCEMFE i Sensedi va presentar la solució tècnica a la qual podria optar la comunitat del vídeo de la campanya #Supervecinos per a solucionar els seus problemes d'accessibilitat. 


A la Ga.lala van assistir personalitats del món assegurador, administradors de finques, entitats del tercer sector i persones vinculades amb l'activitat i la labor de la Fundació. 
Podeu accedir AQUÍ a un resum fotogràfic de l'acte, i AQUÍ a l'entrevista que li van fer en Cadena COPE a la premiada Flor Carreño.

Clausura de la 1a Edició del Programa IMPULSA de Mutua de Propietarios

impulsa foto grupo clausura

Mutua de Propietarios va celebrar el passat 10 de desembre a l'Auditori de EADA Business School de Barcelona, el lliurament de diplomes de la 1a Edició del “Programa Impulsa” 

El Programa, realitzat durant els últims mesos per 15 Administradors de Finques i Agents Exclusius de Mutua de Propietarios de tota Espanya, ha tingut com a objectiu afavorir el lideratge, la innovació i el talent, desenvolupant habilitats directives i d'impuls empresarial. Els mòduls que componen el programa estan orientats al fet que els alumnes millorin el seu procés de presa de decisions davant nous paradigmes, que influeixin de forma més eficaç en els seus equips i que, junts, desenvolupin les seves empreses afrontant també el relleu generacional.

Durant la sessió de clausura, César Crespo, Subdirector General de Negoci, va presentar el Treball de Fi de Programa, que va consistir en la realització pels alumnes un Quadre de Comandament que inclou els indicadors imprescindibles per a eficientar els seus negocis.


Segons declaracions dels alumnes el programa ha superat clarament les seves expectatives, els ha donat confiança i eines per a plantejar-se línies de treball que tenien identificades però que no se sentien amb la força d'impulsar, i un espai de reflexió per a poder allunyar-se del dia a dia i planificar estratègies amb les quals dirigir els seus negocis, compartint experiències i solucions amb els seus companys. Actualment ja s'està cursant la Segona Edició del Programa Impulsa.


El lliurament de Diplomes va comptar amb la presència de Christopher Bunzl, Director General de Mutua de Propietarios.

Clausura de la 1ª Edición del Programa IMPULSA de Mutua de Propietarios

impulsa foto grupo clausura

Mutua de Propietarios celebró el pasado 10 de diciembre en el Auditorio de EADA Business School de Barcelona, la entrega de diplomas de la 1ª Edición del “Programa Impulsa” 


El Programa, realizado durante los últimos meses por 15 Administradores de Fincas y Agentes Exclusivos de Mutua de Propietarios de toda España, ha tenido como objetivo favorecer el liderazgo, la innovación y el talento, desarrollando habilidades directivas y de impulso empresarial. Los módulos que componen el programa están orientados a que los alumnos mejoren su proceso de toma de decisiones ante nuevos paradigmas, que influyan de forma más eficaz en sus equipos y que, juntos, desarrollen sus empresas afrontando también el relevo generacional.

Durante la sesión de clausura, César Crespo, Subdirector General de Negocio, presentó el Trabajo de Fin de Programa, que consistió en la realización por los alumnos un Cuadro de Mando que incluye los indicadores imprescindibles para eficientar sus negocios.

Según declaraciones de los alumnos el programa ha superado claramente sus expectativas, les ha dado confianza y herramientas para plantearse líneas de trabajo que tenían identificadas pero que no se sentían con la fuerza de impulsar, y un espacio de reflexión para poder alejarse del día a día y planificar estrategias con las que dirigir sus negocios, compartiendo experiencias y soluciones con sus compañeros. Actualmente ya se está cursando la Segunda Edición del Programa Impulsa.

La entrega de Diplomas contó con la presencia de Christopher Bunzl, Director General de Mutua de Propietarios.

 

Las Comunidades de vecinos podrán financiar sin intereses las obras de supresión de barreras arquitectónicas.

Mediante un acuerdo, Arquia Banca ofrecerá préstamos en condiciones favorables y la Fundación Mutua de Propietarios concederá ayudas para sufragar el tipo de interés
  • El programa ‘Sin Barreras´ subvenciona las intervenciones que mejoren el acceso a la vivienda y su entorno como la instalación de ascensores o la construcción de rampas
  • En España tan solo 0,6% de los 9,8 millones de edificios de viviendas son universalmente accesibles, La Fundación Mutua de Propietarios y la entidad especializada en servicios financieros para profesionales Arquia Banca han firmado un acuerdo de colaboración para financiar y ayudar económicamente a las comunidades de propietarios que realicen obras de supresión de barreras arquitectónicas en aquellos edificios habitados por personas con movilidad reducida.

“Hemos detectado que existen dificultades en las comunidades de propietarios para realizar las reformas necesarias para la mejora de la accesibilidad debido a su elevado coste, por lo que hemos desarrollado programas de financiación en colaboración con terceras entidades para complementar nuestros programas de ayudas económicas”, explica Miquel Perdiguer Andrés, presidente de la Fundación Mutua de Propietarios.

Con la firma del convenio, Arquia Banca se compromete a destinar hasta 3 millones de euros a la concesión de ayudas económicas con unas condiciones más ventajosas, mientras que la Fundación Mutua de Propietarios complementará esta financiación aportando hasta 280.000 euros. Esta cifra se concederá a las comunidades de propietarios para disminuir, de forma parcial o total, los costes del tipo de interés que facilitará la entidad financiera, es decir, las comunidades tendrán la posibilidad de conseguir estos préstamos al 0% de interés.


“Con esta alianza buscamos que las personas con movilidad reducida tengan acceso sin barreras arquitectónicas a sus domicilios. En Arquia Banca, por nuestro legado arquitectónico, somos conscientes de que no todas las propiedades tienen una accesibilidad completa y creemos que ha llegado el momento de cambiar esta realidad”, ha detallado Javier Ventura, Director General de Arquia Banca.


Programa ‘Sin Barreras’
El programa Sin Barreras de la Fundación Mutua de Propietarios se ha marcado como objetivo la eliminación de barreras arquitectónicas para mejorar el acceso a la vivienda y a su entorno de las personas con movilidad reducida, poniendo al alcance de las comunidades de propietarios los recursos financieros y técnicos necesarios para la realización de proyectos.
A través de este programa se convocan ayudas que cubren parte del coste de las intervenciones que permitan la eliminación de barreras arquitectónicas o la mejora del acceso a la vivienda tales como la Instalación de un ascensor en el edificio, la supresión de desniveles en el acceso de la calle a los vestíbulos de los edificios, la construcción de pasadizos y rampas o, excepcionalmente, la instalación de aparatos elevadores, entre otras.
En España, tan solo 0,6% de los 9,8 millones de edificios de viviendas son universalmente accesibles, de acuerdo con el estudio realizado por la Fundación Mutua de Propietarios, que también destaca que un 40% de los españoles cree que deberían hacerse mejoras de accesibilidad en su edificio, aunque cuando se detecta que hay necesidad concreta los motivos económicos impiden su materialización.

MUTUA DE PROPIETARIOS INCREMENTÓ UN 5,2% SUS PÓLIZAS EN 2017

La diversificación de su negocio impulsa el crecimiento del volumen de primas un 4,5%

MUTUA DE PROPIETARIOS INCREMENTÓ UN 5,2% SUS PÓLIZAS EN 2017

El seguro de Impago de Alquileres crece un 36,7% y el de Comunidades se consolida con un incremento del 3,4%

El pasado ejercicio, la aseguradora superó la barrera de las 100.000 pólizas y obtuvo un beneficio antes de impuestos de 10,5 millones de euros

Mutua de Propietarios, cerró el ejercicio 2017 con un crecimiento del 4,5% en primas impulsado por la diversificación de su negocio. En este incremento destaca el crecimiento del 36,7% de las primas del seguro de Impago de Alquileres y del 3,4% del ramo de Comunidades, superando a la media del sector que alcanzó un 2,3%.Con más de 100.000 pólizas y casi 60.000 edificios asegurados, en la composición de la cartera de Mutua de Propietarios ocupa el primer lugar el ramo de Multirriesgo de Comunidades, en el que la aseguradora mantiene una cuota de mercado del 8,23%, ocupando el quinto puesto en España.

Durante el pasado ejercicio Mutua de Propietarios obtuvo un beneficio antes de impuestos de 10,5 millones de euros.

Una disminución respecto a 2016 que obedece al incremento de la siniestralidad, afectada por una climatología especialmente desfavorable, así como el aumento de costes derivados de las importantes inversiones acometidas en el proceso de transformación tecnológica de la compañía en los últimos años.Mutua de Propietarios prevé para 2018 un crecimiento del seguro directo del 4,2% impulsado por un incremento de la penetración en toda la geografía española.

Asimismo, en 2018 la aseguradora continuará desarrollando su Plan Estratégico 2020 que incluye, entre sus principales ejes, “el reto de afrontar la transformación digital de la compañía, el enfoque en la relación y experiencia del cliente, y la generación de una propuesta de valor diferencial como Grupo asegurador y de servicios a la propiedad inmobiliaria”, explica Christopher Bunzl, Director General de Mutua de Propietarios

Siniestralidad

Durante 2017 la siniestralidad de Mutua de Propietarios aumentó un 1,9% respecto al ejercicio anterior debido a un entorno meteorológico adverso, aunque aún se mantiene en un nivel moderado. Por último, el ratio de Solvencia de Mutua de Propietarios conforme a la normativa de Solvencia II se situó en el 270%, es decir, 2,7 veces el capital requerido legalmente.