93 487 30 20 / 91 826 40 04

Seleccione su idioma

Cojebro y Mutua de Propietarios firman un acuerdo de colaboración

Mutua de Propietarios y COJEBRO Asociación de Brokers de Seguros, han firmado un acuerdo de colaboración por el que ambas sociedades trabajarán conjuntamente de forma activa en temas de formación, tecnología y desarrollo de nuevos productos y servicios para los clientes, así como en dinamizar la actividad de negocio conjunta.

El Presidente de COJEBRO, Antonio Muñoz-Olaya, recalcó que en este momento se necesitan más socios que proveedores para conseguir objetivos comunes, mejorar servicio, productos y calidad para los clientes. Por su parte Christopher Bunzl, Director General de Mutua de Propietarios, considera que este acuerdo ha permitido sentar las bases sobre las que construir una relación duraderabasada en la confianza y en el patrimonio profesional y personal que ambas sociedades aportan al mismo.

La colaboración se concreta en:

· Productos exclusivos para COJEBRO con coberturas específicas.

· Acciones formativas y de desarrollo comercial.

· Promoción de medios telemáticos para facilitar las comunicaciones.

· Facilitar el apoyo técnico y operativo a la red de corredurías de COJEBRO.

Desde Mutua de Propietarios se propondrán las acciones comerciales oportunas, personalizadas a las características y necesidades de cada Socio de COJEBRO, con el objetivo de incrementar el negocio conjunto.

Mutua de Propietarios, Patrono de la segunda edición de Madrid Seguro

Mutua de Propietarios será uno de los Patronos de la segunda edición de Madrid Seguro, el foro permanente de la mediación que lidera el Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid. La edición de 2015 se celebrará en el Complejo Duques de Pastrana de la capital el 18 de junio bajo el lema 'El valor de los profesionales como factor de crecimiento del negocio asegurador'. A diferencia de lo sucedido en la primera edición se desarrollará a lo largo de una única jornada con un amplio programa científico. El director general de Mutua de Propietarios, Christopher Bunzl, participará en el debate "Radiografía del Seguro 2015. Análisis de las principales conclusiones de los talleres de trabajo" junto con el presidente de ADECOSE, Martín Navaz, el presidente de FECOR, Tomas Rivera, el presidente del Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros, José María Campabadal, y otros CEO de compañías aseguradoras. El subdirector general de negocio de la compañía, César Crespo, también participará en el workshop "Optimización de la gestión para agilizar procesos y aumentar la productividad" junto al experto Emilio Moraleda, presidente y director general de Pfizer España (1998-2008).

Mutua de Propietarios cumple 180 años

El pasado 30 de abril de 2015 se cumplieron 180 años de la fundación de la Sociedad de Seguros Mutuos contra Incendios de Barcelona, actualmente Mutua de Propietarios.

Para celebrarlo se llevó a cabo un simulacro de incendio con la idea de homenajear a aquellos propietarios de edificios que en 1835 crearon la Mutua con la finalidad de proteger sus edificios y que con los años fundaron el que sería el primer Cuerpo de Bomberos de Barcelona.

De forma simbólica, el presidente de Mutua de Propietarios Jordi Xiol, apagó el fuego de las velas del pastel del 180 aniversario realizándose además una acción simultánea en las oficinas de las delegaciones que Mutua de Propietarios tiene distribuidas por la geografía española.

Proyecto Illa Eficient, una nueva forma de resolver los proyectos de rehabilitación sostenible

¿Cómo rehabilitar una manzana del Eixample de Barcelona de forma eficiente? Mutua de Propietarios ha sido seleccionada en un concurso de ideas para rehabilitar de forma sostenible una isla del Eixample de la ciudad de Barcelona. La entidad cree que su participación en el proyecto es clave ya que siempre apuesta por proyectos innovadores y que reviertan en mejoras sostenibles de los edificios y las ciudades.

El objetivo del concurso es impulsar la rehabilitación sostenible de un conjunto de edificios del Eixample para promover un nuevo modelo de rehabilitación de viviendas con la finalidad de consolidar la renovación energética y sostenible del inmueble. La renovación energética que se impulsa en el proyecto comportará un aumento del confort en el interior de las viviendas y aumentará el valor de los inmuebles. El proyecto busca ser un referente para otras comunidades de propietarios.

Los responsables del proyecto han escogido esta manzana porque consideran que si se rehabilita con criterios de eficiencia energética se podría ahorrar entre un 50% y un 70% del consumo y las emisiones que genera.

La propuesta de Mutua de Propietarios plantea tres niveles de actuación, para viviendas individuales, bloques de viviendas o para el conjunto de la isla, teniendo en cuenta la vertiente de ahorro energético y de consumo de agua. Con relación a las medidas de implantación de energías renovables, la entidad ha trabajado en el proyecto considerando instalaciones de energía solar fotovoltaica a cubierta. Esta medida se ha valorado a nivel de bloque como isla en base a pérgolas con estructuras ligeras.

Mutua de Propietarios también ha planteado una propuesta de Smart city. Para la entidad, este proyecto responde a una demanda real y doble: primero, unos ciudadanos que exigen cada vez más información para atender sus necesidades en cada momento; y segundo, unos gestores de la ciudad que piden herramientas tecnológicas más sofisticadas para adaptarse a la creciente complejidad de los sistemas urbanos, garantizando mayor eficiencia en la gestión de los recursos económicos y medioambientales.

De las distintas medidas planteadas a nivel de viviendas, bloque e isla, se plantea siempre la instalación de sistemas de gestión energética que persiguen dos objetivos: la conciencia por parte de los usuarios y la optimización de los sistemas productores, transformadores y/o emisores.

En el estudio presentado por Mutua de Propietarios se han tenido en cuenta cuantitativamente y cualitativamente diferentes opciones de subvención y financiamiento que ayuden a los propietarios a soportar la carga de la inversión inicial.

‘Illa eficient’ es una iniciativa impulsada por el Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalidad de Catalunya y el Grup Habitat Futura, con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona. Mutua de Propietarios presentó su propuesta de ‘Illa Eficient’ en el Foro Contract Beyond Building Barcelona – Construmat 2015.

Subcategorías