93 487 30 20 / 91 826 40 04

Seleccione su idioma

Nuevo Hogar Smart, la forma más inteligente de asegurar los hogares ubicados en las comunidades de propietarios ya aseguradas en Mutua de Propietarios

Desde finales del pasado mes de Diciembre ya se puede contratar Mutua Hogar Smart a través de Gestion_Line.

Esta modalidad del producto Mutua Hogar Global está adaptada a los hogares situados en las Comunidades ya aseguradas en Mutua de Propietarios, dirigida a los copropietarios residentes en las viviendas y a los edificios con una antigüedad inferior a 50 años, con los cuatro objetivos siguientes:

  • Asegurar las viviendas complementando la póliza comunitaria que ya asegura el continente de la vivienda.
  • Evitar duplicidades en garantías y capitales.
  • Facilitar la tramitación de los siniestros, al evitar concurrencia de varias compañías.
  • Favorecer la fidelización de la póliza de la Comunidad.

Se han seleccionado las garantías y capitales detallados en el cuadro siguiente:

Capitales Garantías
Continente a primer riesgo: 6.000€ Garantías básicas de Continente
Contenido: 12.000-20.000-30.000€ Garantías básicas de Contenido
Responsabilidad Civil: 120.000€ Filtraciones y goteras por paredes 600€
  Rotura complementaria - Incluida
  Restauración Estética del continente 1.200€
  Robo y Expoliación en la vivienda - Incluida
  Robo Complementario - Incluida
  Alimentos refrigerados o congelados 150€
  Defensa Jurídica Familiar Completa - Incluida
  Asistencia del hogar - Incluida
  Asistencia informática - Incluida

 

Hay 3 niveles de capital de contenido con 3 precios distintos:

Contenido Prima
12.000 € 106 €
20.000 € 120 €
30.000 €

135 €

 

Se ha diseñado una carta para dirigir a los copropietarios de las Comunidades aseguradas en Mutua de Propietarios, incluyendo las ventajas de la oferta e invitando a contratar la póliza a través de una web específica diseñada para ello. Para obtener las cartas personalizadas para remitir a los copropietarios de las Comunidades intermediadas por usted, puede solicitarlas a su asesor de negocio.

Las Torres Isozaki de Bilbao, aseguradas por Mutua de Propietarios

Las Torres Isozaki, las más altas de Bilbao, están aseguradas desde el pasado 1 de enero por Mutua de Propietarios.

Las torres gemelas que diseñó el arquitecto Arata Isozaki se levantan donde antiguamente estaba ubicado el Depósito Franco de Bilbao. En el mismo complejo se ha integrado parte de la fachada del precioso Depósito. El arquitecto japonés diseñó una enorme escalinata como eje central del conjunto que salva el desnivel entre el Ensanche y Uribitarte y conecta el centro de Bilbao con la Ría mediante una puerta espectacular. Dicha puerta consta de dos torres acristaladas de 22 pisos y 82 metros que se han convertido en el residencial más alto de Euskadi. Isozaki diseñó también el Palau Sant Jordi inaugurado en 1990.

Este es el enlace al programa que ETB filmó en el interior de las torres:

https://www.youtube.com/watch?v=E8O_IIMq1Mw

Campaña navideña en Facebook

¿Y tú? ¿Cómo decoras tu casa en Navidad? Esta es la nueva campaña navideña que Mutua de Propietarios ha puesto en marcha en la red social Facebook (https://es-es.facebook.com/mutuapropietarios/). La compañía pregunta a los usuarios de la red cómo decoran su casa en Navidad y las 5 respuestas más originales conseguirán una tarjeta regalo de El Corte Inglés por valor de 30€ para hacer más llevaderas las compras de estas fechas tan señaladas. Los ganadores se darán a conocer el lunes 14 de diciembre. ¡No os lo perdáis!

Más de 400 profesionales celebran en Barcelona y en Madrid los 180 años de Mutua de Propietarios y su transformación

Ante un auditorio total de más de 400 personas formado por mediadores, administradores de fincas, reaseguradores, representantes de instituciones públicas, presidentes de colegios profesionales, socios financieros, gestores y otras entidades se celebró el 180 aniversario de Mutua de Propietarios el 23 de noviembre en el espacio Esferic de Barcelona y el 25 en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM). La compañía también presentó su innovador ‘Dossier de la Vida del Edificio’ que recrea en 3D la estructura del edificio y los Servicios Técnicos Premium que incorporan las nuevas tecnologías en sus procesos de gestión.

Entre los que se encontraban en Barcelona estuvieron el secretario general del departamento de empresa y ocupación de la Generalitat, Xavier Gibert, y el comisionado de seguridad del Ayuntamiento de Barcelona, Amadeu Recasens. No faltaron tampoco los presidentes de los colegios profesionales vinculados al sector asegurador e inmobiliario como Lluís Ferrer, presidente del Colegio de Mediadores de Seguros de Barcelona y Enrique Vendrell, presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona y Lleida.

En Madrid acompañaron a los responsables de Mutua de Propietarios Pilar González de Frutos, presidenta de Unespa; José María Campabadal, presidente del Consejo de Colegios de Mediadores de Seguros de España, Elena Jiménez de Andrade, presidenta del Colegio de Mediadores de Madrid,

José Antonio Rivas, presidente del Colegio de Mediadores de Cantabria, Manuela Martínez, presidenta del Colegio de Administradores de Fincas de Madrid y Rafael del Olmo, presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Sevilla.

El presidente de la compañía, Jordi Xiol, dio en ambos casos la bienvenida a los asistentes e hizo un breve recorrido por la historia de Mutua de Propietarios y su función social que llevó a la Mutua a la creación del cuerpo de bomberos de Barcelona. Para el presidente de Mutua la celebración del 180 aniversario supone "un hecho histórico con una función social tan importante como es una mutua de seguros. En el caso de Mutua de Propietarios esa protección está vinculada a la protección del capital inmobiliario y por tanto a la protección de las familias y su patrimonio, lo que supone el 80% de sus ahorros."

La reflexión de Xiol fue compartida en la clausura del acto en Barcelona por Xavier Gibert. El representante de la Generalitat puso en valor la trayectoria de esfuerzo mantenido de Mutua de Propietarios a lo largo de casi dos siglos y expresó que el trabajo mutual cobra valor "en un mundo en el que el papel del Estado como proveedor de servicios sociales parece cambiar."

La inauguración de Madrid la realizó Pilar González de Frutos, presidenta de Unespa, quien felicitó a Mutua de Propietarios por cumplir 180 años y seguir pareciendo joven; y por su enorme especialización que consigue diferenciarla frente a la competencia. "En tema de aseguramiento de patrimonio podemos presentar unas cifras de que el 75% del patrimonio inmobiliario está asegurado y probablemente no tengamos mucho que progresar pero desde el punto de vista de la competencia la especialización seguro que le va a dar buenos resultados. Va a necesitar conocimiento y nuevas tecnologías en los nuevos procesos y en su aproximación a los canales de venta para que se puedan hacer compras de productos mejor hechas, mejor explicadas y con mejor ratio de fidelidad" manifestó González de Frutos.

La III Revolución Industrial

Carlos Barrabés, Joven Líder Global del Foro de Davos, empresario y experto en tecnología detalló, en Barcelona y en Madrid, las razones por las que se está viviendo actualmente la III Revolución Industrial donde "tener algo nuevo se ha convertido en una nueva manera de vivir. Hay una obligación de reinventarse constantemente. Todo eso pasa por la digitalización de las empresas. El problema es que todo será digital. Esta digitalización da acceso a cualquiera a tu sector, pero la buena noticia es que tú también puedes ir a cualquier sector.

Barrabés anunció que el futuro es la combinación de la nanotecnología, la genómica y la robótica en un mundo que permita a los seres humanos "ser más felices" pero se centró especialmente en la importancia de los datos. "La revolución del próximo internet son los datos" dijo y clarificó que "los datos permiten saber lo que va a pasar y eso vale porque me puedo adelantar." El empresario y emprendedor planteó tres simples bases de trabajo: "Que lo que tú quieras significar sea el centro de lo que hagas. Ser consciente de que necesitas manejar datos. Y ser conscientes de que necesitas muchos más datos para satisfacer a tus usuarios."

Las novedades de Mutua de Propietarios

Por su parte Christopher Bunzl, director general de Mutua de Propietarios explicó los aspectos más significativos de la nueva transformación de Mutua de Propietarios que ha supuesto una inversión en tecnología para la compañía de más de 6 millones de entre 2014 y 2017.

Una transformación planteada desde la perspectiva social y empresarial de compartir ya que "no vivimos solos. El negocio asegurador es un negocio en el que vivimos y participamos con muchos otros. El cliente está en el centro y tenemos que conseguir que todos los participantes interactúen."

Bunzl dio paso a Yolanda Escolano, Manager de Marketing Operativo de Mutua de Propietarios, quien detalló las claves de la nueva base de edificios asegurados y cómo el nuevo Dossier de Vida del Edificio permite recoger toda la información sobre sus características, sobre las actuaciones que se realizan en el mismo y recomendaciones de mantenimiento y seguridad. "Seremos capaces de representar cualquier edificio en 3D y visualizar toda la información de la que disponemos" explicó Escolano. La Manager de Marketing Operativo explicó las ventajas de los Servicios Técnicos Premium que favorecerán "el ahorro, evitarán siniestros y permitirán el abaratamiento de la prima en el momento de la renovación".

Bunzl volvió al escenario para dar las claves de 'Soling'. "Forma con 'Innova' las dos patas de la transformación digital de la compañía. Es la herramienta con la que gestionamos todos los peritajes de la compañía. Nos ha permitido ganar en eficiencia y en costes. Permite una trazabilidad de lo que sucede en el proceso de siniestros y es ampliable a asistencia y la gestión de distintos profesionales. Entre los objetivos está maximizar la transparencia, que nuestros clientes y mediadores puedan saber qué está pasando. Soling da más información, facilita documentación y el informe pericial. Esto ahorra adicionalmente un 40 % del tiempo de peritaje e incrementa la productividad de los peritos.

Más energía

La descripción y objetivos de la nueva imagen de la compañía, que también forma parte de la transformación de Mutua de Propietarios, corrió a cargo de Natalia Fernández, Responsable de marketing estratégico. Con el color rojo de la energía, la pasión y la intensidad como protagonista Fernández explicó que “es una imagen corporativa renovada, actual y cercana. Queremos transmitir al mercado que somos especialistas y por eso hemos creado un nuevo lema: “Protegemos el lugar donde vives, cuidamos de ti” porque queremos cuidar de los edificios pero también de las personas que viven en ellos.”

Subcategorías